Las gambas neocaridinas se han convertido en una de las mascotas acuáticas más populares gracias a su belleza, facilidad de mantenimiento y la variedad de colores que ofrecen. En esta guía completa te explicaremos desde los aspectos básicos hasta los consejos más avanzados para disfrutar de un acuario lleno de vida. Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de estas pequeñas joyas acuáticas.


🔍 ¿Qué son las gambas neocaridinas?

Las gambas neocaridinas, conocidas científicamente como Neocaridina davidi, son crustáceos de agua dulce que provienen principalmente del sureste asiático. Gracias a su resistencia y facilidad de cría, son ideales para aficionados principiantes y expertos en acuariofilia.

Origen y hábitat natural

Las neocaridinas habitan en ríos, arroyos y estanques con vegetación densa. Su color original era marrón verdoso, pero gracias a la cría selectiva se han obtenido variedades rojas, azules, amarillas, negras y más.

Variedades y colores más populares

Entre las más conocidas encontramos:

  • Red Cherry

  • Bloody Mary

  • Blue Dream

  • Yellow Neon

  • Green Jade

  • Chocolate

Cada variedad se distingue por la intensidad del color y patrones únicos, que pueden hacer que un acuario se convierta en un auténtico arcoíris.


🏠 Cómo preparar el acuario para gambas neocaridinas

Tener éxito con las gambas neocaridinas depende, en gran parte, de la correcta preparación del acuario.

Tamaño ideal del acuario

Aunque pueden vivir en acuarios pequeños (a partir de 10 litros), se recomienda uno de al menos 20-30 litros para mayor estabilidad de parámetros.

Parámetros del agua (pH, GH, KH, temperatura)

  • pH: 6.5 – 7.5

  • GH: 6 – 8

  • KH: 2 – 5

  • Temperatura: 20°C – 25°C

Mantener estos valores estables ayuda a prevenir enfermedades y estrés.

Importancia del ciclado previo

Antes de introducir a las gambas, es fundamental ciclar el acuario durante 4-6 semanas para garantizar la maduración biológica del filtro y evitar picos de amonio o nitritos.

Decoración, musgos y escondites recomendados

Las gambas adoran los musgos como el musgo de Java o Christmas moss, ya que les proporcionan alimento natural (biofilm) y refugio. También puedes incluir rocas, troncos y hojas secas como las de catappa.


🍽️ Alimentación de las gambas neocaridinas

Una alimentación equilibrada realza el color y prolonga la vida de tus gambas.

Tipos de alimento comercial y natural

  • Piensos específicos para gambas

  • Verduras blanqueadas (espinaca, calabacín)

  • Biofilm y algas naturales

Suplementos y calcio para el exoesqueleto

El calcio es esencial para un buen cambio de muda. Puedes ofrecer hojas de ortiga seca, cáscaras de sepia o minerales especiales.

Frecuencia y cantidad adecuada

Alimenta pequeñas cantidades una vez al día, retirando el exceso tras 2-3 horas para evitar contaminación.


🧬 Reproducción de las gambas neocaridinas

Criar gambas neocaridinas es sencillo si se cumplen ciertas condiciones.

Diferencias entre machos y hembras

Las hembras suelen ser más grandes y tienen un abdomen más redondeado. Además, desarrollan una “silla de montar” amarillenta o verdosa cuando están listas para criar.

Condiciones óptimas para la cría

Un pH ligeramente alcalino y temperaturas cercanas a 23-24°C favorecen la reproducción.

Cuidados de las crías (zoeas)

Las crías nacen completamente formadas, pero necesitan musgos y biofilm para alimentarse, así como evitar filtración fuerte que pueda succionarlas.


🛡️ Enfermedades comunes y prevención

Las neocaridinas son resistentes, pero pueden enfermar si los parámetros no son correctos.

Signos de enfermedad más frecuentes

  • Decoloración

  • Pérdida de actividad

  • Mudas incompletas

Tratamientos y recomendaciones

  • Revisar calidad del agua

  • Aislar ejemplares enfermos

  • Evitar medicamentos con cobre


🐟 Compatibilidad con otras especies

Conviven mejor con peces tranquilos.

Peces pacíficos recomendados

  • Otocinclus

  • Corydoras enanas

  • Rasboras pequeñas

Especies que debes evitar

  • Peces grandes o agresivos

  • Betta, escalares y cíclidos


🧽 Limpieza y mantenimiento del acuario

Cambios parciales de agua

Haz cambios del 10-20% semanalmente con agua declorada y de parámetros similares.

Limpieza de filtros y control de algas

Limpia suavemente los filtros para no eliminar bacterias beneficiosas. Las algas pueden ser alimento para las gambas, por lo que un poco es positivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *